
Trekking vuelta al cerro Cortez - Ushuaia - Tierra del Fuego - Argentina
Es una caminata de dificultad moderada debido a que por momentos el sendero se pierde.
Distancia a recorrer: 7 km (en un solo sentido)
Desnivel: 390 mts.
Época del año: Todo el año (en invierno se acumula bastante nieve por lo tanto asesorarse por las condiciones del sendero y el equipo a llevar)
Este trekking rodea el Cerro Cortez por su cara norte a través del bosque fueguino donde dominan la lenga -Nothofagus pumilio-, el guindo -Nothofagus betuloides- y el ñire - Nothofagus antarctica - relegado a los sitios más adversos. Bajo el bosque se encuentran pequeños helechos, hapáticas y hongos.
El recorrido se inicia a 3,8 km tomado desde el destacamento de la policía caminera de Ushuaia por la ruta 3 en dirección norte. Allí encontraremos el puente viejo del río Olivia donde deberemos dejar nuestros vehículos y disponernos a comenzar nuestro trekking.
El recorrido comienza por una senda bien marcada y al poco caminar nos encontraremos con algunas tranqueras las cuales debemos cruzar (por arriba o por el costado si están cerradas) y seguir por un viejo camino de hacheros.
A los 600 m aproximadamente sobre nuestra derecha (dirección norte) podremos ver un valle dominado por turbales con el monte Olivia a la derecha y el Cerro Portillo a la izquierda.
A los 1,4 km aproximadamente comienza una subida que nos llevará a la parte mas alta de nuestro recorrido que la encontraremos tras recorrer 2,7 km donde estaremos a unos 300 m de altura.
Todo esto se realiza por bosque cerrado, debiendo cruzar árboles caídos y teniendo en cuenta mantenerse por el sendero que por momento puede perderse.
Luego comenzaremos a bajar hasta el km 5 de nuestro trekking donde veremos el valle del río Chico a nuestra derecha y donde el bosque es mas abierto y si el clima lo permite es un buen lugar para tomarse un tiempo para almorzar.
A partir de allí la senda es muy clara y ancha la cual nos conducirá hasta el camino que lleva al hotel Arakur.
Logística para este trekking:
Debemos contar al menos con 2 vehículos ya que el recorrido no termina en el mismo lugar donde empieza.
Primero deberemos ir con todos los vehículos por el camino que lleva al hotel Arakur unos 2 km aproximadamente, en la primera curva cerrada hay lugar para dejar estacionado la mitad de ellos. Una vez realizado esto volvemos a desandar el camino hacia la ruta 3 y nos dirigimos hacia el punto de inicio del trekking. Al terminar nuestra jornada deberemos hacer el camino inverso.
Esperamos que lo disfruten.
GuMo © 2015

Mirando al monte Olivia Ph: Santiago Larrondo. Click para agrandar.

Por el sendero en un día lluvioso. Ph: Santiago Larrondo. Click para agrandar.

Por el sendero en un día lluvioso. Ph: Miguel Fernandez. Click para agrandar.

Mirando el monte Olivia en otoño. Ph: Santiago Larrondo. Click para agrandar.

Con el monte Olivia un poco nevado en verano. Click para agrandar.

El monte Olivia un poco nevado en verano. Click para agrandar.

El grupo en el bosque. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

Cruzando arroyos. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

Mir. Click para agrandar.

Vieja senda de hacheros. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

A través del Bosque. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

Vieja senda de hacheros. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

Un pequeño descanso. Click para agrandar.

Cerro Esfinge. Click para agrandar.

Quiero a mi mamá. Click para agrandar.

Últimos tramos de la caminata. Ph: Santiago Larrondo Click para agrandar.

Cartel. Click para agrandar.

Desde el final de nuestro recorrido. Click para agrandar.

El grupo del Club Andino Ushuaia. Click para agrandar.

GuMo con Hilda y Miguel. Click para agrandar.

Planimetría del recorrido. Click para agrandar.

Altimetría del recorrido. Click para agrandar.